El jefe de Ford: "Estamos invirtiendo mucho en el Mustang"

Aunque la competencia directa ha desaparecido casi por completo en los últimos años, el Mustang no está teniendo un buen desempeño en Estados Unidos. Ford vendió solo 23,551 unidades en el primer semestre del año, una disminución del 14.2% en comparación con los primeros seis meses de 2024. Pero el mundo no se limita a Estados Unidos .
El director ejecutivo Jim Farley reveló recientemente en un podcast con The Verge que ahora más personas compran el Mustang fuera de Estados Unidos que en su mercado local. Esto le da a Dearborn la confianza no solo para mantener el Stang en su cartera, sino también para asegurar su futuro a largo plazo mediante una fuerte inversión. El director ejecutivo de Ford afirma que "todo el mundo quiere hacer un burnout" y que el Mustang es la herramienta ideal para quienes buscan "un pedacito de esa América", sin importar dónde se encuentren.
Nos va muy bien con el Mustang. Creo que somos los únicos que quedan, y estamos muy orgullosos. Estamos invirtiendo mucho en el Mustang. Creo que la gente no entiende que el Mustang es un coche global. Es el cupé deportivo más vendido del mundo.
En la misma entrevista, Farley afirmó que la ECU bloqueada del coche no impidió las ventas. Sin embargo, admitió que su hijo no compró la generación S650 por la falta de opciones de ajuste, optando en su lugar por un Mustang más antiguo. Cabe mencionar que HP Tuners modificó recientemente la ECU, lo que abrió la puerta a una gran cantidad de mejoras de rendimiento en el mercado de accesorios.
Imagen de: Ford
Pero esto sin duda nos lleva a preguntarnos: ¿Podría Farley haber tenido en mente coches completamente diferentes cuando habló de invertir en el Mustang? Y ni siquiera hablamos del crossover eléctrico Mach-E; pensamos más en el rumoreado sedán Mach 4. Hace poco más de un año, Automotive News informó que algunos concesionarios vieron una representación de un elegante cupé de cuatro puertas. También se habló de un todoterreno estilo Baja con suspensión elevada y neumáticos anchos.
Además de una ampliación de la gama de modelos, también podría haber cambios en el modelo original. Se habla constantemente de una posible hibridación . Puede parecer un sacrilegio, pero las regulaciones de emisiones cada vez más estrictas, no solo en Europa, dificultan la venta de motores de combustión pura. Sin embargo, las variantes de gasolina no desaparecerán. Según informes recientes, sus ventas se consideran aseguradas hasta bien entrada la década de 2030. Además, Farley afirmó en una ocasión que nunca habrá un Mustang totalmente eléctrico. Bueno, salvo el Mach-E .
Los rumores sobre una ampliación de la gama de modelos llevan años circulando, y con Farley insinuando constantemente nuevas variantes, podría ocurrir pronto. Mientras conservemos el Mustang original, no es un gran problema. Es difícil culpar a los fabricantes de automóviles por aprovechar la fuerza de una marca consolidada para lucrarse con modelos adicionales, incluso si los puristas rechazan esta estrategia.
¿Qué sigue para Ford?
motor1